-Es lo más grave que puede pasar, ante la indiferencia de ciudadanos y autoridades
Por Facundo Bartolo Salazar
Los pescadores no tolerarán más mortandades en el Río Bobos, pues buscarán por todos los medios posibles enfrentar ese problema que se ha vuelto tan común que tal parece que ya a nadie le asombra, lo cual es lo más grave que puede pasar, ante la indiferencia de ciudadanos y autoridades, aseveró Rubén Cortés, presidente de la asociación civil Pescadores Protectores del Medio Ambiente.
Indicó que “seguiremos adelante, sin importar que no contemos con el apoyo de legisladores a quienes les hemos hecho el llamado para atacar el problema de la contaminación y sus consecuencias, que se notan aún más con las mortandades en el Río Bobos y sus alrededores”. Añadió que de alguna manera se deberían coordinar todos los alcaldes de los municipios de la cuenca, con la finalidad de acordar las acciones a emprender para frenar el ecocidio que se está llevando a cabo desde hace años, por parte de empresas que no cumplen con las especificaciones para funcionar sin dañar el medio ambiente, llámense las aguas de ese cuerpo de agua.
Rubén Cortés lamentó que en los últimos años las voces de los pescadores no hayan sido escuchadas, pues realmente eso indica que prácticamente se han perdido los avances logrados en tiempos pasados, cuando tenían la oportunidad de dialogar con alcaldes, diputados, regidores y funcionarios de las dependencias federales. Señaló que ahora es como iniciar de ceros, para llegar nuevamente a elaborar acuerdos y minutas en las que las empresas se comprometan a reducir la emisión de contaminantes al Río Bobos.
Destacó que los pescadores son respetuosos de las autoridades, pero definitivamente, se unirán para protestar donde sea necesario para que las autoridades de los diferentes niveles vuelvan su mirada hacia ellos y hagan las propuestas necesarias para seguir la lucha contra la contaminación.