-Se trata de organizaciones que solamente pugnan por presupuestos de los organismos electorales
Por Facundo Bartolo Salazar
Los ciudadanos no deben dejarse sorprender por los nuevos partidos políticos en busca de su registro, incluyendo al Partido Encuentro Social (PES), con su nuevo nombre, pues es claro que se trata de organizaciones que solamente pugnan por presupuestos de los organismos electorales, y luego resulta que ese dinero se queda en unas cuantas manos, sin ayudar en nada a la democracia, señaló Alejandro Tapia González, presidente de la asociación civil Mujeres y Hombres en Busca de una Vida Mejor.
Indicó que “estamos haciendo ese llamado de alerta, no solamente a nuestros afiliados, sino también a ciudadanos en general, pues sucede que muchas veces en las campañas de afiliación de esos partidos no se habla claro a las personas, y luego se dan cuenta después que ya son militantes sin su consentimiento”. Destacó que sería bueno para todos investigar en el Instituto Nacional Electoral (INE) si de alguna manera alguien los ha afiliado a algún partido, solamente al obtener una copia de su credencial para votar, es decir, sin haber sido invitado, para poder darse de baja si el partido en cuestión no es del agrado del afectado.
Tapia González consideró que en general, los nuevos partidos políticos que han surgido en los últimos años solamente han funcionado como comparsas de los partidos grandes, algunos ya también en decadencia, de tal manera que su creación o registro no tiene razón de ser, ni mucho menos el gasto de recursos públicos para su funcionamiento.
Reiteró entonces que el apoyar a partidos nuevos sería como crear solamente basura en el escenario político, por lo que los ciudadanos no se deben dejar sorprender, ni ser utilizados como trampolines para que unos cuantos, incluso miembros de una sola familia se lleven a la bolsa cantidades millonarias.