2 de Febrero de 2025
 

Criaderos clandestinos de cerdos en zona urbana

-Problemas de salud para los habitantes

Por Miguel Bautista

Los criaderos clandestinos siguen existiendo en plena zona urbana, como en el Predio Vista Hermosa donde vecinos aseguran que existen, pero que las autoridades no actúan al respecto.

Habitantes de este asentamiento humano, manifestaron, que incluso existen criaderos grandes, es decir con más de 10 animales, que existen en pleno casco urbano de la ciudad y aunque ha sido evidenciado, estos han sido erradicados.

Se trata en su mayoría de chiqueros clandestinos que no solo están prohibidos por la normativa vigente sino que, además, generan contaminación ambiental, pues los fuertes olores hacen que haya enfermedades gastrointestinales.

En este sentido, no se explican cómo el departamento de Riesgos Sanitarios no ha podido identificar los criaderos clandestinos de animales en zonas urbanas de la ciudad, pues anteriormente existían algunos con solo un par de cabezas que se destinaban al consumo familiar. Pero dentro del total habían otros de tamaño importante, es decir con más de 10 animales.

Los chiqueros implican una problemática compleja, ya que para alimentar los animales se utilizan los residuos orgánicos de la recolección, lo que genera focos de contaminación y malos olores, a lo que se suman las quemas del resto de los desperdicios.

Por último, dijeron que se reconoce que los chiqueros responden a “una vieja tradición pero se entra en conflicto con la ley, ya que la normativa prohíbe la crianza de animales en pie o de granjas en zonas urbanas, ya que esta norma contempla que aquellos vecinos que se quieran dedicar a la cría de animales solo podrán hacerlo lejos de la zona urbana de la ciudad.


Lo último en el Heraldo