-Comer saludable no soluciona los problemas de comer a deshora
DE LA REDACCIÓN
Según los estudios realizados por The FASEB Journal la hora adecuada para comer es a las 14:00 horas, esto quiere decir unas seis horas después de despertarse. Todos los seres humanos cuentan con órganos sensibles al horario de comida y no seguir con un régimen puede tener graves consecuencias.
Por lo tanto, se debe saber que no solo comemos por satisfacer una necesidad, sino que cada bocado alimenta, también es importante a la colección de microorganismos que pertenecen a nuestro sistema digestivo, conocido como microbiota intestinal.
Se mostraron algunos resultados de análisis realizados con 10 mujeres de 25 años de edad, cada cuatro veces al día con la finalidad de tener con certeza que reacciones provocaba el salivar de más. La diversidad microbiana disminuía o aumentaba haciendo que los 1.5 litros de la saliva que se traga, fueran un metro hacia el interior y de esa forma los microbios entraban de forma agresiva, haciendo que la variedad de bacterias que bullían en el fluido fueran cada vez más.
En este estudio los integrantes estaban emocionados, ya que se alimentaban con una dieta equilibrada pero que al mismo tiempo les beneficiaba para saber las reacciones negativas de la diversidad bacteriana, observando pocos cambios.
Ahora sabemos que una dieta balanceada y correcta siguiendo la pirámide alimenticia y respetando a las frutas y las verduras disminuye la diversidad bacteriana.