-Se llevan la peor parte
Por Brenda Pérez Aguilar
Debido a las trabas impuestas por Gobierno Federal, productores de lichi de este municipio, señalan que anteriormente estaban más unidos cuando tenían la intención de crear una organización y con ello tener una mayor presencia, pero ahora solamente se hablan de vez en cuando por teléfono.
María de la Cruz Vázquez Saldaña, productora de la ciudad explicó que la producción de lichi es anual y deben de cuidar los árboles, podarlos, limpiarlos, meterles producto y para aquellos que cuentan con sistema de riego no les falta el agua durante todo el año; pero quienes no lo tienen, se enfrentan con un grave problema, debido al estiaje, son quienes más batallan y se llevan la peor parte.
Agregó que debido a las altas temperaturas, este año casi no hubo lichi, por lo que se prevé una disminución en la producción de esta fruta y por ello, un incremento en su costo será de $30 pesos.
Remarcó la productora, que algunos de sus compañeros ya empezaron a cortar la fruta y otros más la venden por huerta, debido a que ya tienen a sus propios compradores, pero también se la juegan debido a que no saben cómo estará la producción, algunos la compran adelantada, pero por el calor se cae mucho la fruta.
Por último, añadió que recibieron la invitación del comité organizador de la expo feria Martínez de la Torre San Juan Bautista 2019 para que instale un stand, por lo que aprovecharán la oportunidad para difundir esta fruta en el recinto ferial, en dónde venderán la planta la fruta nieve y algunos otros productos derivados de la misma.