2 de Febrero de 2025
 

Rescatarán primer nivel de atención

-Martínez de la Torre sede estatal de la Semana Nacional de Salud

Por Brenda Pérez Aguilar

Para poner en marcha la Segunda Semana Nacional de Salud, ayer por la mañana arribó a la primaria Benito Juárez García de la colonia Ejidal de este municipio, el Secretario de Salud, Roberto Ramos Alor, por lo que Martínez de la Torre, fue sede en el Estado.

Acompañado por el Director de Salud Pública en el Estado, Alquímiro Beristaín Hernández, alcaldes de la región y diputados local y federal y al hacer uso de la voz, dijo que la vacuna del Virus del Papiloma Humano, hoy representa una oportunidad importante para detener el avance de esta mortal enfermedad.

Destacó que hoy la generación de las niñas está privilegiada para que en la edad adulta, nunca pueda aparecer el Cáncer Cervicouterino y si todas aquellas mujeres que ya han muerto, hubieran utilizado esta vacuna, no hubieran pasado tanto sufrimiento.

Ramos Alor dijo, que es importante estar documentados en los beneficios que representan las vacunas, porque saben perfectamente que la prevención en el país es urgente y necesaria, pero las instituciones de salud necesitan del apoyo de la sociedad.

Remarcó que este Gobierno de Salud, es totalmente diferente a aquellos depredadores que han traicionado al pueblo de México, a Veracruz, por lo que este modelo de salud va al rescate de los 700 Centros de Salud en todo el estado de Veracruz, los cuales han sido abandonados desmantelados sin misericordia olvidados de la medicina preventiva de este país y del Estado.

Ramos Alor refirió, que rescataron el primer nivel de atención de medicina preventiva y atención para las personas y sobre todo para el pueblo en los ejidos, en donde está la gente pobre, los marginados, aquellos que no tienen Seguro Social, el servicio de Pemex, los indígenas que siempre han sido marginados.

El proyecto de salud del gobernador del Estado para este gobierno es con un rostro humano y le van a cumplir, porque la gente está en espera de un cambio en materia de salud, el cual es necesario para construir una sociedad sana de jóvenes mujeres y hombres.


Lo último en el Heraldo