-Primera reunión informativa con ejidatarios para promover el proyecto en la región
Por Facundo Bartolo Salazar
En plena crisis de los cítricos, la palma de coco es un cultivo más rentable, de manera que en cinco palmeras se pueden cosechar por lo menos 200 cocos, los cuales se cotizan a 10 pesos cada uno, por lo que ese dinero sería posible solo cosechando hectáreas de cítricos, expuso Florencio Azua Gallegos, presidente de la Unión de Cooperativas para la Producción de Coco y Árboles Frutales de Costa Esmeralda.
Destacó que “la palma de coco es tan noble que no solamente da fruta, sino que da sombra, sin necesidad de regarla, ni abonarla, y no obstante, hay racimos hasta de 35 cocos”. Relató que la palma de coco tuvo auge en Costa Esmeralda desde hace 70 años, pero la mayoría de las plantas fueron devastadas por el amarillamiento letal. Añadió que es por ello que ahora se propone a los productores sembrar plantas tolerantes, con las cuales se abra la posibilidad de generar desarrollo económico, en beneficio del sector campesino, mismo que no cuenta con grandes alternativas.
Por su parte, Cirilo Rincón Aguilar, comisionado interinstitucional y de finanzas de la Unión de Cooperativas para la Producción de Coco y Árboles Frutales de Costa Esmeralda, indicó que el día de ayer se llevó a cabo una reunión informativa sobre un estudio que se está elaborando sobre la factibilidad para repoblar toda la zona costera del Golfo de México. Dijo que se contempla la siembra de palmas de coco altamente tolerantes al amarillamiento letal, que ha devastado diversos plantíos.
Destacó que la reunión de ayer será el detonante del proyecto de siembra de palma de coco, por parte de ejidatarios de Costa Esmeralda y aledaños a esa zona, con la finalidad de que los campesinos cuenten con una nueva opción productiva que resulte rentable frente a otros cultivos como los cítricos, la sandía, entre otros.
Confió en que para esos trabajos se contará con todo el respaldo político y económico del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, así como del primer mandatario Andrés Manuel López Obrador, sobre todo al tomar en cuenta que el programa de siembra de la palma de coco se inserta dentro de los 25 puntos esenciales para detonar la economía del campo mexicano. Precisó que López Obrador lanzó la convocatoria para la siembra de un millón de hectáreas de árboles frutales y maderables de todo el país.