-Sobre todo para las personas de la tercera edad, para quienes las altas temperaturas resultan perjudiciales
Por Facundo Bartolo Salazar
El agua purificada se está convirtiendo en una urgencia para las familias vulnerables, y sobre todo para las personas de la tercera edad para quienes las altas temperaturas que prevalecen les pueden resultar perjudiciales a causa de los problemas de salud que ya los aquejan, reconoció Alejandro Tapia González, presidente de la asociación civil Mujeres y Hombres en Busca de una Vida Mejor.
Mencionó que “con esta creciente necesidad que tienen las personas de hidratarse ante el sofocante calor y así evitar problemas de salud, vemos que sobre todo a los adultos mayores ya no les alcanza su dinero para comprar sus garrafones de agua purificada, y por esa razón consideramos que es necesario apoyarlos”. En ese contexto, contempló la posibilidad de otorgar gratuitamente un garrafón de agua purificada por familia, tomando en cuenta que ese subsidio estaría enfocado principalmente en ayudar a los adultos mayores, mismos que en no pocas ocasiones se encuentran abandonados. Precisó que ese apoyo se puede solicitar en el domicilio de la asociación, ubicado en la calle Francisco Javier Mina 202 de la zona Centro de esta ciudad.
Tapia González destacó que el citado proyecto será respaldado por una reconocida empresa purificadora, la cual proveerá del vital líquido a familias de escasos recursos de las diferentes colonias de Martínez de la Torre. Indicó que para ser beneficiados, los solicitantes se tendrán que organizar por colonia, nombrando un representante, quien recabará las credenciales del INE de quienes necesitan el apoyo, y comprobar plenamente que se trata de personas de la tercera edad, mismas que en su momento entregarán sus garrafones vacíos para cambiarlos por garrafones llenos al momento de la entrega.
El entrevistado apuntó que se trata de un proyecto piloto que se echará a andar, en el entendido de que se entregará un garrafón por familia, sustentada por la credencial de un adulto mayor, donde en principio se entregarían al menos tres garrafones por semana. Confió en que los regidores de la comuna martinense apoyarán al menos con algunas decenas de garrafones, de la misma manera que los legisladores locales y el federal, quienes ya requieren hacer algo concreto de beneficio directo para los ciudadanos.