1 de Febrero de 2025
 

Educación Especial seguirá trabajando

-Hasta que la sociedad tenga una inclusión total de niños con discapacidad

Por Brenda Pérez Aguilar

Durante estos primeros 40 años de servicio de Educación Especial Federal en Veracruz, Delfina Cuevas Aguilar, jefa del Sector 02 de Educación Especial Federal que comprende la zona 3, destacó que han logrado paulatinamente el derecho que tienen las niñas, niños y jóvenes con discapacidad de tener una inclusión en la sociedad.

La entrevistada en este municipio, destacó que en estos 40 años de servicio, han tenido muchos retos en cuestión de infraestructura e incluso algunos sectores de la sociedad excluían a los niños y jóvenes con discapacidad, pero a través de estos años, han logrado su reconocimiento.

Añadió que hoy los medios de comunicación son una herramienta muy importante, además los padres de familia cada vez son más conscientes de que deben de llevar a sus hijos a la escuela para ser atendidos de mejor forma y pese a que no es una tarea terminada, seguirán trabajando hasta que la sociedad no excluya a nadie.

En cuanto al tema de infraestructura en el sector 2 en general, dijo que en algunos casos es buena y en otros, los espacios son muy pequeños por lo que los compañeros supervisores tienen que estar gestionando para mejorarlos, pero aquí es muy importante enfatizar el trabajo entusiasta de los directores y personal de cada uno de los servicios apoyados en los padres de familia equipo para hacer gestiones y poco a poco ir mejorando las escuelas de sus hijos.

Cuevas Aguilar destacó que, pese a que el mismo Gobierno Federal ha reconocido que todavía hay mucho trabajo por hacer en infraestructura, hizo un reconocimiento a las maestras, maestros, directivos, personal docente directivos y de apoyo a la educación, ya que a veces a través de las autoridades correspondientes y de sus mismos recursos van solventando las necesidades de las escuelas, comprando ventiladores para los salones para que los alumnos puedan trabajar de mejor forma, ya que con esas altas temperaturas todos los sectores son vulnerables.


Lo último en el Heraldo