1 de Febrero de 2025
 

Jóvenes quienes más comparten "packs"

-Ley recién aprobada no debe tener lagunas para castigar a responsables

-Jóvenes de secundaria y bachillerato, los que más practican el sexting y la pornovenganza

Por Miguel Bautista

La decisión del congreso estatal de castigar a quienes difundan material explícito de mujeres o también llamado "pornovenganza" es aplaudido por activistas en defensoría de la mujer, sin embargo, opinan que la normatividad debe estar bien sustentada para que no tenga lagunas que dejen sin castigo a los responsables, pues muchos de ellos son en su mayoría menores de edad.

Mayra Rojas Martínez, presidente del consejo social del Instituto Veracruzano de la Mujer comentó que la iniciativa es buena pero debe tener todo muy bien estructurado a manera de que no tenga lagunas y por ahí se puedan zafar tanto adolescentes y jóvenes, quienes son los que más comparten este tipo de material.

La también licenciada en derecho, calificó como un logro obtenido dicha legislación desde el Congreso del Estado, pues cada día hay más jóvenes afectados por esta situación.

"Cada día son más quienes viralizando fotografías que en confianza y en la intimidad se las confían sus parejas, es muy bueno tener ya una sanción para que los jóvenes midan las consecuencias, que no solo afectan la autoestima sino muchas veces hasta la vida de una persona".

Dejó en claro que la fiscalía es un lugar donde se sigue batallando para presentar las denuncias, pues la falta de sensibilidad, preparación e incluso de personal en las mismas, son retos a vencer para las víctimas, pues este tipo de casos como muchos otros requerirán de seguimiento.

Rojas Martínez, expuso que se deben explicar muy bien los lineamientos para presentar estas denuncias, pues anteriormente hubo una propuesta de tres años de prisión para castigar el sexting, y mucho va a depender del área cibernética el rastrear o determinar el origen de las publicaciones o envíos.

Acotó, en que retomará su labor de asistir a las instituciones educativas a concientizar a los jóvenes acerca de este tipo de temas, ahora por dos vertientes, pues el primero consistía en el aspecto emocional o psicológico, ya que afecta terriblemente a las víctimas, pero con la novedad de esta nueva legislación y de sus consecuencias legales, finalizó.


Lo último en el Heraldo