-Para comenzar a exportar limón persa para esa región asiática
Por Álvaro Guerrero
Crece la esperanza en que la producción de limón persa pueda ser comercializada en el mercado chino, esto tras la apertura del mercado que hubo en la producción del plátano, por lo que empacadores y exportadores aguardan que en segundo semestre de este año puedan introducirse en el paquete de comercialización bilateral, manifestó Marcelino Bustos Castillo, director operativo de la empacadora de Limón Persa Costa de Veracruz.
Explicó que, “por ahí vimos recientemente la noticia que se abrió el mercado de China para la cuestión del plátano, por ahí, esperemos que el limón ya entre en ese paquete, ojalá la noticia fuera pronto, a lo mejor, China es un productor de limón, sin embargo, tenemos que ampliar los mercados, sean chicos, sean grandes, cerca porque en los próximos cinco años la producción de limón va a aumentar”.
Comentó que aquel país asiático produce y consume otra clase de limón como es el eureka, sin embargo, considera que no es una desventaja para la lima persa mexicana, pues refiere que el producto citrícola de esta región pueda penetrarse en el gusto de un sector poblacional, por el hecho de que China es un país que cuenta con enorme población, generando otra derrama económica.
Confirmó que se encuentra en constante comunicación con las nuevas autoridades estatales como federales, en cuestión del tema, por lo que siguen depositando la confianza en que se avance por buen camino ese proyecto que llevan años solicitando, pero también dijo que se necesita de un plan publicitario de consumo de la fruta, pues con ello atraerá nuevos mercados que requiera esa lima persa.
Finalmente dijo que los bajos precios del limón persa que existen en estos momentos, se deben al crecimiento de la producción que hay en otros estados, pues la mayoría son nuevos y que en temporada aprovecharon para apoderarse del mercado estadounidense, derivado al problema climatológico que existe en esta región, situación que pudiera ocurrir en próximos años, por ello, hace un llamado al gobierno para que busque otras alternativas de producción en esta región y no se vea mermada por otras que apenas comienzan a producir.