-Este sector aún se encuentra desprotegido
Por Miguel Bautista
A pesar de que ya hace algunas semanas se dio comienzo al programa piloto para la afiliación y registro de trabajadoras domésticas al Instituto Mexicano del Seguro Social, este ha generado poco interés en esta región.
Harold Vega Castellanos, sub delegado regional del IMSS, señaló que son muy pocos los que se han acercado a la dependencia a pedir informes y mucho menos los que ya han cumplido con ello, por lo que siguen siendo un sector desprotegido.
Agregó que a pesar de ser un servicio digitalizado en Internet a través de la página IMSS digital, se está apoyando en ventanilla con este trámite, pues se pide la documentación del interesado y el monto que se les paga para que mediante un tabulador se destine la parte proporcional del patrón y empleado, para la cotización y posterior atención médica después de un mes.
Aclaró que al ser un programa piloto que inició en abril de este año aún tendrá tiempo de tolerancia hasta el 2020, pues una vez aprobadas por las cámaras existentes pasaría a ser obligatorio que todos aquellos que cuenten con este servicio deban dar de alta a sus empleados domésticos.
Por último, explicó que este tipo de trabajadores tengan todos los beneficios de un derechohabiente ordinario, como atención médica, quirúrgica, acceso a medicamentos, beneficiarios, con acceso a incapacidades, guarderías, entre otros beneficios más.
De acuerdo a su opinión aún existe renuencia por parte de los patrones para esta afiliación por el porcentaje que estos deben pagar al momento de dar de alta a dichos trabajadores, encontrando un alta resistencia al tema, sin embargo, al pasar a ser obligatorio no habrá vuelta de hoja y se tendrá que acatar la disposición, sentenció.