1 de Febrero de 2025
 

Empacadores no perderían con aranceles a los cítricos

-Incremento de los costos de producción, como siempre, lo cargarán a los pequeños productores

Por Facundo Bartolo Salazar

Los empacadores no perderán con los aranceles para los cítricos que los Estados Unidos amagan con imponer, incrementando los costos de producción, los cuales como siempre, los cargarán a los pequeños productores, de la misma manera que ha sucedido con las exigencias de calidad y de sanidad, pues los agroindustriales solamente quieren ganar, sin invertir más, ni pagar mejor la fruta, incluyendo también a las jugueras de la región, señaló Gaudencio Méndez Ramírez, en su carácter de productor.

Relató que “los Estados Unidos siempre han puesto trabas para la entrada de productos mexicanos y eso no es nada nuevo, pero no se vale que los empacadores usen eso como pretexto para justificar un menor pago a los productores, quienes cargarán con ese incremento, pero no los empacadores, que desde ahora se hacen las víctimas”. Añadió que si en verdad las empacadoras no fueran negocio y cualquier cambio en los costos les afectara, entonces los empacadores no podrían amasar las grandes fortunas que tienen, ni se habrían de pasear en vehículos de lujo, ni podrían ampliar sus empresas, tal como lo hacen, sin resentir en sus ganancias.

Méndez Ramírez lamentó que a través del tiempo, los productores no se hayan organizado para evitar que los empacadores se apropien del valor de la fruta que tanto trabajo les ha costado producir, de manera que los agroindustriales se han hecho más fuertes, mientras que los productores se han quedado cada vez más pobres. En ese contexto, consideró necesario que surjan auténticos líderes, que en verdad defiendan los intereses de los citricultores y ese sector tenga oportunidades de defenderse de cualquier situación.

Recordó que como medio de defensa para los productores existía algo que se llamaba memoria de cálculo, lo cual permitía saber los precios del jugo en la Bolsa de Valores, y por lo tanto calcular el precio por tonelada que se debía pagar a los productores de naranja. Dijo que resultó que las jugueras siempre pagaban menos de la mitad de lo que realmente valía la fruta, y algo muy parecido podría suceder con las empacadoras, para las cuales se debe encontrar un factor y alguien que realice un monitoreo, con la finalidad de saber el precio más justo que deberían pagar, sin afectar en nada sus ganancias.


Lo último en el Heraldo