1 de Febrero de 2025
 

Jugueras aprovechan lluvias para arrojar desechos a ríos

-Son aguas contaminadas por el lavado de sus instalaciones, al término de la molienda de cítricos

Por Facundo Bartolo Salazar

Con las lluvias, las jugueras arrojan sus desechos al Río Bobos, disimulando así los daños que pueden ocasionar al medio ambiente, por las aguas contaminadas producto de la limpieza de sus instalaciones, tras el cierre de la zafra de naranja, manifestó Rubén Cortés Cortés, presidente de la asociación civil Pescadores Protectores del Medio Ambiente.

Señaló que “es muy posible que esa nueva mortandad de peces y camarones que comenzó en Paso Largo y siguió río abajo hacia San Rafael haya sido provocada por las sustancias tóxicas que arrojan empresas, aprovechando las lluvias que ya comienzan, para que esos desechos sean arrastrados por la corriente”. Lamentó que las dependencias como Conagua y Seamrnat, en lugar de ayudar a atacar el problema de la contaminación, al parecer estén provocando que las empresas muestren más rebeldía, arrojando aún más desechos tóxicos al Río Bobos, lo cual ocasiona más muertes de especies acuáticas.

El entrevistado opinó que, dada la situación, sería necesario intensificar las protestas sobre ese tema, pues se requiere del respaldo del gobierno, y en su caso de los ciudadanos en general, con la finalidad de continuar en forma decidida la lucha para frenar la contaminación del Río Bobos y sus alrededores. No descartó que los contaminantes que son arrojados a las aguas lleguen a afectar la salud de las personas, en caso de no actuar a tiempo y corregir ese grave problema que persiste.

Destacó que llegó el momento de dejarse de lamentaciones y exigir que presenten trabajo las dependencias ambientales de los tres niveles de gobierno. Advirtió que si no se hace de esa manera no se obtendrá resultado alguno, tal como ha sucedido hasta el momento. Lo anterior, en perjuicio de las especies acuáticas y los pescadores.


Lo último en el Heraldo