Por Álvaro Guerrero
Los pescadores de la zona del Río Bobos se encuentran cansados de realizar el trabajo de investigación que debe efectuar la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y otras dependencias involucradas en el cuidado del medio ambiente, puesto que han hecho diversas denuncias ante esas instancias con el objetivo de que frenen los ecocidios que ocasionan las empresas asentadas en esta región, enfatizó Aurelio Ortega, miembro de la asociación civil ambientalista.
Manifestó que, “lo más recomendable, por ejemplo, es que Semarnat, Profepa y todas esas dependencias del medio ambiente deberían hacer un recorrido que se mojen, porque nosotros nos cansamos de llevar el trabajo al escritorio a los señores, quedaron en venir y es la hora en que no aparecen”.
Indicó que cuando se encontraba realizando sus actividades la mañana de este lunes, nuevamente localizó otra mortandad de diversas especies de peces en el afluente, esto a la altura de la comunidad Paso Largo, la cual llegó hasta donde desemboca con el estero, situación que se ha presentado continuamente.
Comentó desconocer las causas que pudieran haber originado esa mortandad, por ello dijo que es necesaria la presencia de la Semarnat, Profepa y las otras dependencias involucradas del medio ambiente para que investiguen y tomen cartas en el asunto, pero considera que no se deben descartar a las empresas situadas en esta región.
Dijo que otra hipótesis que pudiera haber causado ese ecocidio es que los escurrimientos de la lluvia fueron los causantes, puesto que tienen conocimiento que hay puntos donde hay desechos como cáscara y gazpacho de naranja, los cuales cambiaron el PH del afluente y originaron el ecocidio.