-Trabajarán mejor en la inclusión laboral de ciudadanos transgénero, ya que se quejan de pocas oportunidades laborales
Por Miguel Bautista
En el marco de la marcha del orgullo gay que se da en el mes de junio ya ha sido realizada en varias ciudades del Estado, sin embargo, en Martínez de la Torre no ha encontrado el eco necesario por las diferencias que mantienen las integrantes de la comunidad LGBTTT.
Tamara Viveros, integrante de esta comunidad informó que como integrantes de la coalición de la comunidad LGBTTT en el Estado ya se realizaron en municipios como Orizaba, Córdoba, Veracruz y próximamente en Xalapa, sin embargo, la Asociación Civil Manos en Rosa se prepara para regresar a las actividades altruistas.
Complementó el comentario diciendo que quienes marchan son personas ya definidas sexualmente, sin embargo, aún hay muchos jóvenes que no lo hacen por temor a ser juzgados y las duras críticas de la sociedad, y esta también es una de las razones por las que se abstendrán de realizarla.
Trabajarán incansablemente el proyecto que tienen con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
Este proyecto según detalló consiste en buscar las oportunidades laborales que muchas veces la sociedad les impide, por lo que de la mano de la dependencia se tocarán puertas para la realización de proyectos de trabajo, capacitación o ampliación de negocios ya establecidos y pertenecientes a integrantes de esta comunidad.
Explicó que las empresas aún tienen el estigma de contratar personas transgénero o con personas de distinta orientación sexual, por lo que esto ha dificultado sobremanera su inclusión en la sociedad y gozar de espacios de trabajo, comentó.
Por último, dijo que las marchas dan visibilidad pero no aportan nada a su proyecto, por lo que también pedirán que se resuelvan los crímenes que se han registrado en la región.