-Iniciativas que se han presentado en negocios y establecimientos son por criterio propio
Por Miguel Bautista
En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, dependencias, organizaciones y autoridades han hecho su parte, algunas de ellas incluso han querido erradicar el uso de plástico, aunque esta iniciativa es netamente ciudadana aclaran autoridades, pues ellos se ven imposibilitados para restringir su uso.
Alejandro Betancourt Romagnoli, director de Ecología y Medio Ambiente del ayuntamiento martinense comentó que son los jóvenes quienes mayormente están empezando a participar en retos o con ideas nuevas para apostarle al cuidado del medio ambiente, como ya se ha visto en diferentes medios y redes sociales.
Acerca de las empresas y establecimientos que se han empezado a sumar con la iniciativa de erradicar los plásticos para la entrega de productos, dijo, lo hacen con buena intención y de manera positiva para el cuidado del medio ambiente.
"Aquí lo que se trata no es que sea una moda, sino una cuestión cultural, hay un problema y en toda Latinoamérica que es cultural".
Explicó que en este sentido se puede invitar a la gente a participar, pues el echar abajo una industria no compete a la autoridad, menos a la municipal.
Dijo que en la Ciudad de México es donde se crean iniciativas como éstas, y una vez que son concebidas como propuestas federales que sean para todo el país entonces tendrían que llevarlo a cabo, pero por el momento solo queda hacer el exhorto ciudadano.
Finalmente dijo que las modas pueden volverse hábitos y esto sería benéfico como sociedad, y el compromiso debería ser también por parte de los adultos mayores.