1 de Febrero de 2025
 

Litchi de la región ya tiene mercado europeo

-Podría mejorar el precio por acuerdos con empresas para exportar pulpa de litchi

Por Miguel Bautista

Modesto Velázquez Toral, presidente de la Unión de comunidades de la zona norte y exportador de litchi informó que son seis años los que se llevan exportando la fruta a la Unión Americana e incluso han empezado a incursionar en el mercado Europeo, sin embargo, en este 2019 la producción fue mermada a casi el 50% de lo exportado en 2018.

En este sentido, explicó que la exportación es el plus que le está dando un buen precio a esta fruta exótica, ya que de no enviarse a estos lugares los precios oscilarían en los 8 y 10 pesos, sin embargo han alcanzado entre los 22 y 25 pesos por kilo.

Habló de que incluso empresas internacionales les están pidiendo la pulpa de litchi, y es un buen augurio el que puedan comprar el litchi de segunda para este fin y con buenos acuerdos, podría mejorar aún más el precio y alcanzar los 30 pesos o más, según sea el caso.

Y aunque el litchi no ha ganado terreno en esta región, pues se sigue considerando a la citricultura como el mayor motor económico, si tiene un buen nicho de mercado, pero sin lograr llegar a ser un verdadero cultivo alternativo.

Finalmente, dijo que el grupo que se ha unido para la captación de este producto ha crecido a tal grado que ya son vistos y reconocidos en otros estados, de los cuales también les traen fruta, aunque los inversionistas solo hacen los acuerdos necesarios vía telefónica, ya que la inseguridad es algo que ha afectado también el campo veracruzano.


Lo último en el Heraldo