-El 85% de los alcaldes en el país está coludido con la delincuencia: Ravelo
Por Miguel Bautista
La dificultad para ejercer el periodismo libre está viviendo uno de sus peores momentos, y es que de acuerdo con periodistas en temas de narcotráfico, autoridades y políticos han sido infiltrados por la delincuencia, razón por la que el ejercicio periodístico está autocensurado.
Ricardo Ravelo Galo, columnista y periodista de la Revista Proceso explicó que se ciernen sobre el periodismo muchas amenazas y represalias, que vienen incluso de las autoridades.
"No hay condiciones, y en esto coincidían todos los colegas, al menos el periodismo de investigación, se dedican más a lo informativo, porque si bien es cierto es una realidad que no se puede soslayar la presencia del crimen organizado en el estado de Veracruz y en esta zona norte particularmente".
Y aunque felicitó la valentía de muchos periodistas policíacos y generales, argumentó que se debe hacer un llamado a las autoridades para que en el Estado la labor periodística sea doblemente resguardada.
Detalló que esta situación puede disminuir con la llegada de la Guardia Nacional, y siempre y cuando haya una limpia en las policías tanto municipales como estatales, ya que es un hecho la contaminación que existe en los cuerpos de seguridad.
Finalmente, dijo que un dato duro de investigación es la que señala que el 85% de los alcaldes del país tienen nexos con la delincuencia que impera en gran parte del país.