-A alcaldes de este distrito, para el registro de Jóvenes Construyendo el Futuro en el Campo
Por Brenda Pérez Aguilar
Al aplaudir que Martínez de la Torre haya sido el primer municipio de Veracruz, en donde se firma el acuerdo del programa Jóvenes Construyendo el Futuro en el Campo, la diputada local de este distrito electoral, Adriana Esther Martínez Sánchez, dijo sentirse congratulada, por haber tenido en este municipio a la Secretaria Nacional de Trabajo y Previsión Social y Productividad, María Luisa Alcalde Luján, junto con la Secretaria de Trabajo y Previsión Social y Productividad Estatal, Guadalupe Argüelles, con quien han estado trabajando de forma coordinada y coadyuvando las labores instruidas por el gobernador, Cuitláhuac García Jiménez.
“Soy presidenta en la LXV legislatura de esta comisión de trabajo y previsión social y hemos realizado esta tarea a lo largo y ancho del Estado de Jóvenes Construyendo el Futuro y hoy de Jóvenes Construyendo el Futuro en el Campo”, remarcó.
Destacó que le da mucho gusto que Martínez, es el primer municipio en donde se firma el primer acuerdo en el Estado y hasta este momento van 66 mil jóvenes registrados a nivel Estatal y necesitan más, por lo que están invitando a los jóvenes para que se integren a las mesas de trabajo, por ello necesitan del apoyo de los alcaldes.
“Se exhortó a los alcaldes hace como tres meses en la Secretaría de Trabajo y Previsión Social para que tuvieran un módulo en sus palacios y muchos alcaldes se sumaron y estuvieron registrando, pero hoy hago la invitación a los cinco alcaldes de mi distrito que representó: Tlapacoyan, Martínez de la Torre, San Rafael, Gutiérrez Zamora y Tecolutla para que los jóvenes de los 18 a los 29 años de edad tengan acceso a un trabajo”, añadió.
Por último, la diputada local, remarcó que siguen gestionando los apoyos para el distrito de Martínez de la Torre, por lo que en esta semana, se darán a conocer las autorizaciones de caminos comunales carreteras, infraestructura para el rubro educativo: pintura, sanitarios, mobiliario y en el sector de turismo también tienen algunas gestiones para los artesanos de Costa Esmeralda, así como productores de la palma de coco, a quienes siguen apoyando, debido a la plaga del amarillamiento letal, pero definitivamente cuentan con el respaldo del Gobernador del Estado para darle a Costa Esmeralda, el distrito local y Estado de Veracruz todo su apoyo.