-Ante la caída incontenible del precio de los cítricos se debe tomar en cuenta a la caña de azúcar
Por Facundo Bartolo Salazar
Productores de caña propondrán un proyecto al gobierno federal, en el cual se tome en cuenta que ante la caída incontenible del precio de los cítricos se tome en cuenta a la caña de azúcar como un cultivo rentable, especialmente si se abren posibilidades de elaborar sus diferentes derivados, participando los propios cañeros para darle valor agregado al producto, informó Arturo Galindo Levet, productor de caña.
Comentó que “estamos viendo que ya ni el limón ni la naranja alcanzan buenos precios, por una u otra razón, lo cual debería ser tomado en cuenta por el gobierno de López Obrador para apoyar a los productores de la región, entre ellos los cañeros que siguen entregando a los ingenios”. Insistió en que la caña sigue siendo rentable, pese a las dificultades que generalmente se presentan por la lejanía de factorías azucareras como La Gloria y Mahuixtlán a donde se sigue enviando producto de esta región. Expresó que en su caso, los cañeros pedirían apoyos para el transporte de la gramínea a esos puntos de compra, de manera que sus ingresos mejoren, aunque de todas maneras la caña sigue siendo una buena opción, con el respaldo de las dependencias de gobierno.
Galindo Levet indicó que buscarán un acercamiento con el gobierno federal para llevar a cabo planteamientos que den como resultado un proyecto sustentable con la caña de azúcar que queda en la región, e incluso con nuevas plantaciones que se pudieran llevar a cabo cuando se logren proponer buenas alternativas a los productores.
No descartó la posibilidad de llevar a cabo peticiones realistas, sobre todo en lo relacionado a dar a la caña valor agregado, preferentemente por los propios productores, con lo cual podrían obtener mayores ingresos y por ende se lograría de alguna manera reactivar el desarrollo económico de la región.