1 de Febrero de 2025
 

Quieren impulsar a Sergio Graillet en Sanidad Vegetal

-Descontento entre citricultores de la región, en virtud de que se trata de una democracia inducida

Por Facundo Bartolo Salazar

Suena el nombre de Sergio Graillet, actual presidente de la Asociación Platanera de San Rafael, para presidir Sanidad Vegetal a nivel estatal, lo cual causa descontento entre citricultores de la región, en virtud de que se trata de una democracia inducida por parte de personajes oscuros, mismos que quieren seguir lucrando con las necesidades de los productores, tal como lo hizo en su momento Nicolás Murrieta Espinoza.

Por principio de cuentas, los declarantes no están de acuerdo tampoco que gente de Antonio Soberón Ferrer, como lo es Hugo Caldelas, sea mencionado como el posible tesorero del mencionado organismo estatal. En ese contexto, recordaron que Soberón Ferrer y compañía manejan recursos de los propios productores, presumiblemente con prácticas de usura, pues se habla de que a estas alturas ya han embargado a citricultores bienes muebles e inmuebles. Lo anterior, pese a que los recursos que se usan para los créditos son de los productores, pues originalmente fueron apoyos para afectaciones de huracanes.

Dada la situación, Sergio Graillet no sería favorecido al tener cerca a esos individuos que jinetean recursos que no son suyos y al parecer obtienen ganancias que de ninguna manera transparentan. Asimismo, es mencionado Ángel Vélez como el encargado de operar la conformación de la nueva directiva de Sanidad Vegetal en el estado de Veracruz, además de que detrás de toda maniobra a ese respecto estaría también Raudel García Pérez, quien ha sobrevivido más de 20 años en la vieja Sedarpa.

Manifestaron que en caso de concretarse de esa manera el nuevo comité estatal de Sanidad Vegetal se avecina un nuevo retroceso en la citricultura, pues insistieron en que se trata de imposiciones que solo traerán como consecuencia que se beneficien grandes empresarios con recursos de gobierno, dejando sin apoyos a los pequeños productores, mismos que son los que requieren más de ayuda.


Lo último en el Heraldo