Por Álvaro Guerrero
La aplicación de aranceles a los productos mexicanos, que se introducen a los Estados Unidos, era una medida unilateral e injusta, pero con las negociaciones que hubo entre ambas naciones, en donde el país norteamericano solicitó al mexicano controlar el flujo migratorio proveniente de los países de Centroamérica.
En ese tenor, el legislador del séptimo distrito Rodrigo Calderón Salas, consideró que fue la única medida que tenía México para no recibir ese porcentaje en los productores que se exporta hacia aquel país, puesto que con la aplicación de ese impuesto hubiera afectado la economía mexicana.
Explicó que “el convenio que celebró México y Estados Unidos para parar el arancel del 5% que entraría este lunes, pues era importante el posicionamiento americano se quedara, creo que en ese aspecto México tuvo que ceder en el efecto de que iba a parar la emigración, iba a controlarla, con todos los controles sanitarios como derechos humanos que lleva esa, yo creo que al parar al cien no se va poder, pero si el flujo constante”.
Aseguró que el impacto de los aranceles no afectaría al campo, pero si en el consumidor americano, por lo que hubiera ocasionado que el consumo disminuyera, sin embargo, la demanda por el producto citrícola iba continuar porque es uno de los productos más solicitados por la población de la Unión Americana ha comparación del eureka.
Reconoció que las afectaciones se darían en la manufacturación automotriz, lo que hubiera generado desempleo en este sector, ya que se presumía que se iban a perder alrededor de un millón de empleos en los primeros meses, al aplicar el mencionado impuesto, pero con acceder a las peticiones de los Estados Unidos se evitaron varios desastres financieros.
Finalmente dijo que observa que las amenazas del presidente norteamericano Donald Trump continuarán presentándose, pero no solamente las va recibir México, pues prevé que lo haga con otras naciones para ganar nuevamente la confianza de los estadounidenses para estar preparado para los comicios que tendrá aquel país en los próximos meses.