1 de Febrero de 2025
 

Climatizan las 34 aulas del COBAEV

-Para que alumnos puedan recibir sus clases sin ningún problema

Por Brenda Pérez Aguilar

Debido a las altas temperaturas registradas en las últimas semanas en este municipio, ya era necesario que las aulas de los alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (COBAEV) estuvieran climatizadas, por lo que ahora, ya reciben sus clases sin ningún problema, dio a conocer el director de la escuela, Enrique Capetillo González.

“Pero también le estamos dando una manita de gato a la escuela, debido a que la llegamos a encontrar un poco maltratadita, por lo que acabamos de pintarla por fuera y ahorita la están pintando por dentro, asimismo le están dando mantenimiento a los climas que se acaban de instalar, debido a que ya era indispensable que los alumnos contaran con climas para recibir sus clases”, destacó.

En ese momento, todas las aulas se encuentran climatizadas por lo que los alumnos, ya reciben sus clases sin ningún problema y sin contratiempo alguno.

“Hay 34 climas, pero uno de los climas que si era preocupante era el del salón de cómputo, debido a que el clima estaba quemado, el cual tiene un costo de más de $60 mil, los cuales no se tenían pero lo que se buscó a una persona que le pudiera dar mantenimiento y lo echara a andar, por lo que únicamente se le quitaron las piezas quemadas y ya está trabajando; en donde únicamente se solventaron alrededor de $20 mil pesos en gastos”, añadió.

Capetillo González remarcó, que el aula de cómputo ya era necesario que se climatizara, debido a que se corría el riesgo de que se quemaran las computadoras, debido al calor que desprenden las máquinas y el calor que hace en esa área, debido a las altas temperaturas, por lo que ahora los dos climas de ese salón ya están funcionando al 100% y con poco recurso invertido.

“Únicamente era cuestión de interesarse en el tema y analizar que nos resultaba más económico, comprar uno de $60 mil pesos o mandar a rehabilitarlo, afortunadamente con los años de servicio de docencia, me han enseñado muchas cosas, una de ellas, es que tenemos que eficientar los recursos”, concluyó.


Lo último en el Heraldo