1 de Febrero de 2025
 

Buscan eliminar filtros para obras en escuelas

-Se eliminarán programas como “Escuelas de Excelencia” y “Escuelas al 100”

Por Miguel Bautista

La eliminación de algunos programas busca transparentar los recursos que se ejercen en las instituciones educativas, por lo cual se pretende crear comités de administración, mismos que supervisarán los recursos que se apliquen en las mismas.

Oscar Armenta, supervisor de la zona 099 de primarias federales en Martínez de la Torre, explicó que programas como “Escuelas de Excelencia” y “Escuelas al 100” además del programa AGE, son algunos de los cuales irán desapareciendo paulatinamente para dar pie a otros que transparenten los recursos aplicados a los planteles educativos.

Sin embargo, en el 2008 se constituyó el Instituto Nacional para la Infraestructura Educativa (INIFED), una noticia que no sería relevante sino porque el recurso federal no fluye regularmente en las escuelas de la zona.

Puso como ejemplo escuelas que han recibido millones de pesos y solo han cambiado su fachada y construidas aulas con costos de millones de pesos, donde al parecer se inflan las obras, pero sin vigilancia de ningún tipo.

Reconoció desconocer cómo se articulan estos nuevos programas, sin embargo, no duda que sean en beneficio de estudiantes y padres de familia.

Afirmó que quienes trabajen en estas instituciones educativas deberán ser empresas constituidas, mismas que deben pagar a sus trabajadores, por lo que ven con buenos ojos este tipo de cambios, pues aunque las demás no reciban los recursos necesarios se mantienen en buenas condiciones gracias a la aportación y gestión de padres de familia y autoridades educativas quienes merecen el reconocimiento por este tipo de ayudas y aportaciones.


Lo último en el Heraldo