-Ya están acostumbrados a caminar, dice la subdelegada de programas prioritarios del gobierno federal, Luid Herrera Félix
Por Brenda Pérez Aguilar
“Una posible solución para que los abuelitos no tengan que caminar hasta el Centro Integrador ubicado en las oficinas SADER (antes Sagarpa); situado en el camino Martínez de la Torre-Novara kilómetro 1.5, colonia Finca la Soledad, atrás del DIF Municipal, es que una ruta del sistema urbano llegue hasta este punto o bien los taxis”, comentó la subdelegada de los programas prioritarios del gobierno federal en esta región, Luid Herrera Félix.
Y es que, tras las constantes quejas de los adultos mayores, debido a la lejanía de dichas oficinas, ya que la mayoría de ellos ya padecen de alguna enfermedad y se ven en la necesidad de usar muletas o bastones e irse caminando desde el DIF Municipal hasta el Sader, bajo los intensos rayos del sol, debido a que no pueden pagar un taxi de ida y vuelva cada vez que se ven en la necesidad de acudir para preguntar por la entrega de sus apoyos, Herrera Félix, dijo que los adultos mayores van casi todos los días al DIF Municipal y el Cader está a la vuelta y no está muy lejos.
“Atrás del DIF Municipal está el Sader y estuvimos analizando la distancia, pero seguido nos encontramos a los abuelitos y hemos platicado con ellos y nos dicen que los citan en el DIF a realizar varias actividades y dicen que ya están acostumbrados a ir al DIF, por ello se tomó la decisión de que en la Sader se ubicaran todas las oficinas de los programas federales, debido a que cuentan con el espacio necesario, por ello se movió del Ayuntamiento”, citó.
La entrevistada, descartó la posibilidad de instalar un módulo en el DIF municipal y con ello evitar que los abuelitos tengan que caminar hasta el Sader, debido a que son una dependencia federal y les pidieron que todo se centralice y no pueden tener un programa separado, por lo que no pueden estar en otras dependencias que no son del gobierno federal.