Por Brenda Pérez Aguilar
Con el objetivo de exponer las diferentes manualidades elaboradas por un grupo de artesanas, integrantes de la agrupación “Manos Martinenses” exhiben sus trabajos en la Expo Feria San Juan Bautista 2019.
Mariely Manterola Sainz, presidenta de esta agrupación, destacó que son 14 mujeres muy trabajadoras, pero en ese momento solo nueve exponen sus trabajos, los cuales van desde tejidos puntillismo, cuadros bordados, tejidos, bolsas tejidas, bisutería, mosaiquismo, amigurumis, pinturas, entre otros más, en el stand instalado en la Expo Feria San Juan Bautista.
“Nos da mucho gusto que nuestra agrupación siga creciendo, gracias a que ven las publicaciones en Facebook y nos han contactado, pero todavía faltan algunos hombres que se integren, quienes también realizan trabajos muy bonitos”, dijo la ex presidenta de la mesa directiva del Congreso del Estado.
Destacó que siempre le ha gustado la elaboración de las manualidades y ahora está apoyando a este grupo de féminas promocionando sus trabajos, para que puedan comercializar sus artesanías sin intermediarios.
No obstante la ex diputada local, lamentó, que muchas veces a las artesanías no se les dé el valor que merecen, algo que deben de rescatar, sin embargo muchas veces son las principales culpables, cuando el cliente le quiere poner el precio al trabajo que les llevó tiempo, dedicación y esfuerzo.
“Todos los trabajos son realmente muy bonitos que hacen las artesanas y desde su casa y es un ingreso extra, por lo que me da mucho gusto, hoy poder apoyarlas a través de esta agrupación que es Manos Martinenses”, refirió.
Manterola Sainz añadió, que Manos Martinenses no es propiamente una agrupación solo de Martínez de la Torre, ya que también hay una artesana de Gutiérrez Zamora, San Rafael que le han escrito y se han sumado a esta agrupación, por lo que las puertas están abiertas para todas aquellas que quieran unirse a esta agrupación y con ello seguir creciendo.
“Estamos muy contentas, porque unidas hacemos más y no es lo mismo que una sola artesana ponga un stand y absorba todos los gastos, a que el gasto lo paguen entre 14 y 10 personas y la intención es apoyarlas y que sigan trabajando desde su casa”, apuntó.
La entrevista subrayó, que en el Congreso del Estado también se realizan exposiciones, por lo que no descartó la idea de presentar estos trabajos, asimismo ya platicó con el alcalde de Veracruz Fernando Yunes, quien ya las invitó para estar en la feria artesanal que se realizará próximamente.
Lo más difícil es dar el primer paso, citó, el cual ya se dio, ahora solo les resta sumar y seguir apoyando a más mujeres y hombres artesanos de toda esta región.