-Por parte de El Clarín, en el marco del Día del Ganadero
Por Brenda Pérez Aguilar
Con motivo del vigésimo séptimo Día del Ganadero que se realizará el próximo 28 de junio, ya se tienen diferentes actividades programadas, entre las cuales, destacan la presentación de algunas innovaciones tecnológicas por parte de los investigadores.
Manuel Corro Morales, profesor e investigador del Centro de Enseñanza e Investigación Extensión y Ganadería Tropical de la UNAM, destacó que se espera la visita de entre 600 y 650 personas de Martínez de la Torre, Puebla, Tabasco, Oaxaca, Hidalgo, Tamaulipas, México y otros lugares más y dentro de las innovaciones de este año se encuentra la presentación de una planta conocida en la región como: Botón de Oro, misma que es considerada por muchas personas como una maleza, pero que puede ser utilizada para la alimentación de borregos.
Otro tema, es la importancia de la evaluación de los sementales de los toros principalmente, debido a que mucha gente no los evalúa antes de que inicien programa reproductivo, por lo que también tocarán también ese tema.
Corro Morales puntualizó, que otro tema transcendental, son los arneses en el bienestar de los caballos y otro tema, en el área de la acuacultura es la reproducción de la tilapia y cómo manejar la tilapia como una forma de autoconsumo.
“Estos son los temas que hemos preparado para este vigésimo séptimo Día del ganadero en el rancho El Clarín, solamente será el viernes 28, el registro inicia a las 8:30 de la mañana para empezar a las 9:30 con la formación de grupos: son cuatro temas de forma simultánea y todo el recorrido termina aproximadamente a las 2 de la tarde; posteriormente será la clausura del evento, con una comida que se las ofrece a los participantes”, añadió.
Por último refirió, que este evento del Día del Ganadero ha crecido en estos últimos años, ya que hace 27 años cuando inició solamente tenían una participación de entre 100 y 120 personas, lo que habla del trabajo del rancho El Clarín, por lo que invitó a todas los personas para que asistan este próximo 28 de junio, a partir de las 8:30 de la mañana.