-Productores deberían tener mejores ingresos por las cañas entregadas a ingenios
Por Facundo Bartolo Salazar
En lugar de aumentar, van a la baja las liquidaciones a cañeros, lo cual no es justo, pues en los últimos años se ha incrementado el precio del azúcar, y por lo tanto los productores deberían tener mejores ingresos por las cañas entregadas, ya sea al Ingenio La Gloria o bien, Mahuixtlán, que es a donde envían su producto los cañeros de la región, informó Beatriz Lecortua Muro, productora de la gramínea.
Comentó que “todos los compañeros deberíamos ver ese detalle, porque sería como una pérdida que con los buenos precios del azúcar nosotros nos quedemos sin los alcances o los complementos correspondientes que se deberían pagar en las liquidaciones finales”. Señaló que la pre liquidación de la zafra 2018-2019 apenas fue de un poco más de 600 pesos, cuando en años anteriores había pasado de 800 pesos, lo cual deja mucho que desear.
Lecortua Muro opinó que sería cuestión de platicar sobre el tema, primero entre los propios cañeros y quizá buscar la oportunidad de hacer ese planteamiento a los directivos de las empresas a las cuales les entregan sus cañas año con año. Confió en que esas pláticas rendirán frutos, porque lo menos que quieren los cañeros en estos momentos es perder un dinero que se ganan con tanto esfuerzo, y sobre todo considerando los gastos de flete que se deben solventar, solamente porque el rendimiento de las cañas es muy bueno y hace rentable la actividad.
Recordó que en otras ocasiones, los cañeros han tenido la necesidad de pedir aclaraciones acerca de gastos generales de cosecha que no les han dejado satisfechos y afortunadamente los problemas en ese rubro han sido superados. Consideró que lo mismo se debería lograr ahora que los productores ven que el precio del azúcar es alto en comparación a años anteriores, pero eso no se refleja en sus preliquidaciones y liquidaciones que incluso han sido más bajas.