31 de Enero de 2025
 

Desaparecer el INE y OPLES, un retroceso a la democracia

-Consejeros tanto del INE como del OPLE consideran que la iniciativa de legisladores federales generaría un retroceso al sistema democrático que existe en el país

Por Álvaro Guerrero

La iniciativa que proponen los representantes del Congreso Federal de la cámara alta y baja, en desaparecer al Instituto Nacional Electoral (INE), así como a los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES), para seguir con la austeridad gubernamental, generaría un retroceso al sistema democrático que existe en el país, opinó Yadira Zaleta Cuervo, consejera local del Instituto Nacional Electoral (INE).

Comentó sobre el tema que, “realmente hablar de quitarla, retirarla, desvanecerlo, como un órgano autónomo que garantiza elecciones libres y justas, es regresar una democracia a modo, dejar otra vez al gobierno esta facultad y poder de tomar decisiones en torno a nuestra democracia que ha sido bastamente un logro por el estado mexicano tener estos avances para construir esta democracia, y una decisión que toma el pueblo”.

Indicó que los gobiernos actuales provienen de la democracia y la alternancia que se ha constituido por la existencia de esos órganos electorales, por lo que considera que deben permanecer.

Con la eliminación de esos dos organismos electores, se pondría la democracia en manos del gobierno, pues sería quien tuviera que realizar los procesos electorales, como antes de que se fundara el hoy extinto Instituto Federal Electoral (IFE), lo que también generaría un derroche de dinero por efectuar las contiendas electorales.

Para evitar la desaparición de esos organismos electorales, comentó que se requiere regenerar el sistema democrático, empezando con los organismos electorales, los cuales considera que cuenta con demasiado personal laborando durante los periodos en que no existen procesos electorales, pues eso si contribuirá a la austeridad.


Lo último en el Heraldo