-Martínez de la Torre se rezaga respecto de otros municipios que ya tienen reglamentos de protección animal
Por Miguel Bautista
De acuerdo a Animalistas del municipio, la posible sanción que se prevé para casos de crueldad en el Estado serviría para frenar este tipo de actos contra los animales, sin embargo, activistas piden que nuestro municipio no siga rezagado en temas de protección animal, pues otros municipios cercanos ya cuentan con esta legislación municipal.
Ángel Cortina, entrevistado por medios de comunicación comentó que se ha dejado de lado el maltrato común para dar paso a otros aspectos como la muerte por envenenamiento, armas blancas y demás.
Se dijo a favor de esta iniciativa, pues aquellas personas que están acostumbradas a realizar estos hechos piensen dos veces para actuar, ya que si bien antes eran denunciados, casi nunca pasaba nada con los mismos.
Agregó que aún no se arraiga la cultura de la denuncia en los ciudadanos, pues aunque muchos quieren o pretenden denunciar algunos actos, también desean que las asociaciones les faciliten el proceso y casi nunca quieren involucrarse, por lo que casi nunca se procede.
Puso como ejemplo municipios de San Rafael y Misantla que ya aprobaron su reglamento de protección animal, y en Martínez de la Torre se sigue en pausa, por lo que piden a los ediles considerar el tema y no prolongarlo por más tiempo.