-El mencionado cultivo alternativo realmente no afectaría a las plantas ya existentes en las parcelas
Por Facundo Bartolo Salazar
Productores de la región buscarán intercalar palmas de coco con cítricos, estando convencidos de que el mencionado cultivo alternativo realmente no afectaría a las plantas ya existentes en las parcelas ya sembradas de naranja y limón, de acuerdo con lo expresado por Gregorio Calderón Dinorín, presidente del Comité Regional Campesino.
Expresó que “en este año los precios de la naranja y el limón cayeron como pocas veces se ha visto, y eso nos obliga a los productores a buscar otras opciones, entre las cuales la palma de coco parece ser la idónea para buscar buenos ingresos que serían extras a los de cítricos”. Destacó que está avanzando el proyecto de siembra de palma de coco, y en este momento se está buscando un espacio donde se pueda establecer un vivero y parcela demostrativa de palma de coco. Lo anterior, con la finalidad de que los productores se convenzan de las bondades de la mencionada planta para mejorar, no solamente la economía de la región, sino también el medio ambiente, pues en su caso la siembra de la palma de coco sería considerada como reforestación.
Calderón Dinorín afirmó que se contará con apoyo gubernamental para extender el citado cultivo, en un inicio en los municipios de Álamo, Martínez de la Torre, Papantla y Tlapacoyan. Mencionó que esa sería una ventaja para los productores, quienes definitivamente necesitan nuevas opciones para continuar trabajando sus tierras.
Es por ello que el entrevistado anunció que se continuarán llevando a cabo reuniones informativas sobre el mencionado proyecto, sobre todo en los ejidos de la región, donde seguramente habrá interesados en incursionar en el cultivo de la palma de coco, mismo que ofrece muchas ventajas económicas, lo cual reactivaría la región, misma que sigue siendo principalmente agropecuaria.