31 de Enero de 2025
 

Representantes populares se han olvidado del campo

-A pesar de que son los productores quienes se levantan diariamente para lograr producir la mayoría de los alimentos. Sader sigue poniendo trabas

Por Facundo Bartolo Salazar

Los diputados o representantes populares se han olvidado del campo, a pesar de que son los productores quienes se levantan diariamente para lograr producir la mayoría de los alimentos que llegan a la mesa de todos los ciudadanos, además de que son imposibles los requisitos que piden en las dependencias para bajar los apoyos de los que siempre se habla, pero que nunca bajan, señaló Bertoldo Zamítez Mendoza, en su carácter de productor.

Expresó que “hasta el momento no se ha sabido de apoyos para los productores que hayan gestionado los actuales legisladores, sin importar de qué partido sean, porque el problema es que para los campesinos la situación sigue igual y deben pasar penurias para seguir trabajando sus tierras”. Añadió que el Sader, antes Sagarpa, siguen imponiendo las mismas trabas para bajar los supuestos apoyos que otorga la dependencia, pero eso no es todo, porque incluso mandan a los campesinos a despachos privados para que paguen altos costos por asesorías que acabarían con cualquier recurso que les pudiese ayudar para producir más y mejor.

Zamítez Mendoza consideró que el campo requiere de mayor atención, pero sin simulaciones que no lleven a nada, sino con verdaderas opciones para que los hombres del campo vayan saliendo del atraso en el que se encuentran y que se refleja en las precarias condiciones de vida que llevan en la actualidad.

Comentó que no es posible que en lugar de aumentar, el presupuesto en beneficio del campo haya bajado, sin que los diputados federales ni locales hayan defendido esos recursos que tanta falta hacen en las zonas productivas como la de Martínez de la Torre, misma que destaca por su excelente producción de limón persa. Lamentó que a pesar de eso, la situación del campo es cada vez más difícil y desesperante. Finalizó diciendo que lo anterior no es solo cuestión de dinero, sino que también se requiere de asesoría y más técnica para sobrevivir en el campo.


Lo último en el Heraldo