31 de Enero de 2025
 

Cónyuges, los que más violentan a mujeres

-Abogados mal informan a agresores sobre convenios celebrados en el IMM carecen de validez

Por Miguel Bautista

A pesar de que Veracruz se encuentra en el Doceavo lugar a nivel nacional en violencia familiar o conyugal, las estadísticas siguen sumándose, esto con relación al número de atenciones que brindan los órganos locales para la defensora de las mujeres.

Leticia Alarcón Hernández, directora del Instituto Municipal de la Mujer en Martínez de la Torre, asintió que un número importante de casos que se ventilan en el Instituto es por agresiones de las parejas, infidelidades con maltrato, entre otros casos que requieren ayuda especializada y con intervención de las autoridades de procuración de justicia.

El número de convenios que se firman para una sana convivencia también es alto, aunque en muchos de ellos la violencia sigue hasta que termina en denuncia u otra situación mucho peor.

Y aunque no todos cumplen los convenios de respeto mutuo al momento de la separación o de no agresión e incluso de alimentación para los infantes, en un 80% si se respetan dichos acuerdos.

La funcionaria municipal, dijo que se han enfrentado a la desinformación que abogados les hacen a sus clientes agresores de mujeres, diciéndoles que los convenios celebrados en el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) no tienen validez, omitiendo que son un primer paso antes de enfrentarse a un proceso ante la fiscalía especializada en delitos contra la familia.

Por último, asintió en que mujeres del municipio han utilizado tanto el refugio temporal municipal, e incluso a nivel estatal para proteger a mujeres y familias completas, invitando a las mujeres a denunciar esta violencia para irla erradicando paulatinamente.


Lo último en el Heraldo