24 de Febrero de 2025
 

Citricultores viven la peor de las crisis

-Debido a la sequía y a los bajos precios de la fruta

Por Brenda Pérez Aguilar

A ocho meses de este 2019, citricultores de este municipio están viviendo la peor crisis de estos últimos años, debido al bajo precio del cítrico y a la sequía que se está prolongando.

A decir del Comisariado ejidal del ejido Martínez de la Torre, Jorge Hernández Martínez, ya son ocho meses que no han tenido fuertes lluvias, por lo que sus parcelas están pagando las consecuencias de esta gran sequía que está prevaleciendo en este municipio y la región.

“Los citricultores estamos viviendo una crisis, ya que hubo mucha producción de la naranja de tiempo, pero no hubo precio de garantía y dado que todavía prevalece la sequía, no ha llovido, nuestros árboles de naranja están sufriendo las consecuencias, debido a que no hay producción de naranja para el próximo año”, remarcó.

Enfatizó que habrá una rebusca de naranja, es decir que no hay cosecha, lo cual los afecta como citricultores, actividad con la cual tienen que mantener a sus familias.

Hernández Martínez remarcó, que la citricultura es el motor que mueve al país, por lo que esta crisis que están viendo no solo afecta a los citricultores, sino también a los compradores, coyotes y al comercio en general, debido a que no hay circulante.

“Este 2019 nos ha pegado muy fuerte a los citricultores con la sequía, pero no solo a la naranja, sino también al limón, el cual también tiene problemas, porque hay mucha producción con bajos precios, cuando en años anteriores, había mucha producción con altos precios y ahora ya no es así”, añadió.

Por último, puntualizó que tienen la esperanza que terminando la Canícula, empiecen las lluvias y alivie el problema de producción de los cítricos, por lo que las aguas de los próximos meses también les servirá para los citricultores que cultivan naranja, porque floreará la naranja venturera, lo cual será un buen respiro.


Lo último en el Heraldo