El Centro Cultural Xochipitzáhuatl abre sus puertas
Este viernes, se realizará una exposición para homenajear al maestro Aureliano Chávez
Brenda Pérez Aguilar
Con el objetivo de tener más opciones para que los niños y jóvenes puedan incorporarse a los talleres de danza, música y pintura, y fomentar en ellos el amor a la cultura para de esta forma alejarlos de los malos vicios, el Centro Cultural Xochipitzáhuatl A.C. abre sus puertas.
Leopoldo García Guerrero, maestro en danza folklórica, explicó que desde hace 27 años trabaja para la Universidad Nacional de Educación en Chicago, pero tenía las ganas de devolver algo a su tierra que lo vio nacer, por ello abrió este espacio para la cultura en la colonia Ejidal.
“En 1982 se crea la escuela de danza del ballet folklórico Xochipilzáhuatl y debido a que la colonia Ejidal es un asentamiento muy grande que necesitaba de un lugar para que los jóvenes practicaran la cultura, hoy ya contamos con el Centro Cultural Xochipilzáhuatl y nuestra intensión fundamental es que la danza y la música se conjuguen y formen algo importante en la vida de los jóvenes, pero sin hacer a un lado su educación, que es algo básico”, recalcó.
Por ello, a partir de febrero, a raíz de la inquietud del profesor Erasto Macegoza, quien le pidió el espacio para dar sus talleres de pintura, posteriormente los maestros de danza y otro más de violín.
“Posteriormente me encontré con un exalumno, Jorge Croda y quería formar un ballet de jóvenes, platicamos, juntamos ideas, a un grupo de amigos dedicados a la danza y estamos en esa formación, la intención ahora no es que los muchachos solamente bailen, sino que canten y toquen un instrumento, es decir que sean más versátiles, por ello hay un maestro dedicado a la música, otro a perfeccionar las pisadas, una técnica de la danza, hay un maestro que es el director artístico y a un servidor le toca la dirección general”, expresó.
Más que director general, dijo, se siente comprometido con la organización del grupo, como una asociación civil y quiere pedir a algunas personas que quieran formar parte de este patronato, que administren esta asociación para no ser juez y parte, sino el maestro y no el organizador, porque siempre tiene que ser participativo.
“A los maestros que nos gusta el arte, muchas veces los hacemos de manera altruista y sería importante que en cada colonia se abriera un centro cultural para que de esta forma los niños no tengan que trasladarse hasta el centro y gastar en pasajes, debido a que esto muchas veces es oneroso para ellos y para sus papás, sino llevarles la cultura a sus colonias”, precisó.
“El ballet Xochipilzáhuatl esta formado por alrededor de 60 jóvenes de secundaria y preparatoria, pero uno de los requisitos más importante para ingresar es tener muy buen promedio en la escuela, pero también ser buenos hijos, para trabajar siempre en equipo”, refirió.
En este sentido, adelantó que para el próximo mes de noviembre realizarán una mini gira por cuatro días, en Guanajuato y Michoacán.
Por último, enfatizó que toda aquella persona que quiera formar parte de esta agrupación son bienvenidos, porque la misión más importante es que un pueblo haga cultura, con lo que se tendrá una ciudad más sana.