1 de Febrero de 2025
 

Sin resolverse los crímenes contra la comunidad LGBT

-Ningún caso de asesinato contra integrantes del gremio han sido esclarecidos hasta el momento, dice activista

Por Miguel Bautista

Para alzar la voz por los recientes hechos ocurridos en la ciudad de Misantla, donde un enfermero e integrante de la comunidad LGBT fuera asesinado presuntamente por algún agresor, activistas del municipio han puesto en entredicho la aplicación de la justicia por parte de los encargados de impartirla.

Dijeron sentirse vulnerables ante estos hechos y lamentan las muertes violentas que han ocurrido en contra de sus compañeros. La más reciente la del enfermo Rufino, que si bien sucedió en Misantla, él era originario de este municipio y hasta el momento ninguna de las anteriores muertes y agresiones se han esclarecido.

La activista LGBT, Thamara Viveros, aseguró que la Fiscalía General del Estado de Veracruz debería esclarecer las muertes violentas a miembros del colectivo que representa, asimismo, todas las que suceden en Veracruz, pues también son ciudadanos con los mismos derechos y se debe tomar en cuenta que podría haber tortuguismo o carpetazos en las indagatorias, ya que algunos llevan años sin una sola pista de los hechos ocurridos.

Detalló que en próximas fechas habrá una segunda mesa interinstitucional con los tres niveles de gobierno, en la que exigirá justicia por todas las muertes violentas a personas LGBT en Veracruz.

En el Estado, alrededor de 20 miembros de la comunidad LGBT han recibido una muerte violenta en este 2019, tres de ellas han sucedió en esta región, principalmente en el municipio de Misantla, por lo que es urgente que las autoridades se pongan a trabajar.


Lo último en el Heraldo