-No se requieren grandes proyectos, sino comenzar por trabajos sencillos, dicen automovilistas
Por Facundo Bartolo Salazar
En opinión de automovilistas, es urgente aterrizar acciones prácticas en el rubro de vialidad, y para eso no se requieren grandes proyectos, sino comenzar por trabajos tan sencillos como pintar guarniciones, colocar señalamientos, aplicar la ley y mejor capacitación a elementos de tránsito.
Opinaron que al menos con pintar adecuadamente en las diferentes calles cajones de estacionamiento para automóviles y motocicletas, los agentes de tránsito estarían más que justificados para levantar las infracciones correspondientes, sin tantas complicaciones, y sin inversiones costosas.
Destacaron que no se trata de descubrir “el hilo negro” en cuestiones de vialidad, sino de comenzar gradualmente a poner orden, porque en ocasiones parecería que se pierde la noción de lo que se debe hacer, al aspirar, como es justo, a grandes proyectos en esa materia. Consideraron que mientras se llega a esos niveles, se podrían colocar más señales de tránsito, desde las entradas de la ciudad, hasta la zona Centro, donde debería haber gente más capacitada para desahogar el tráfico vehicular, y sin dejar que ese trabajo sea usurpado por personas que con ánimos de ganarse su sustento, se ponen a “franelear”, cediendo o negando el paso a vehículos, llegando eso a verse como una burla.
Insistieron en que ya debería haber la autoridad suficiente para sancionar a los automovilistas que se estacionan en doble o triple fila, aunados a los taxistas, mismos que solamente deberían tener hasta tres unidades estacionadas en sus sitios. Añadieron que también es indispensable regular los horarios de carga y descarga de las diferentes empresas, de tal manera que se apeguen a esos ordenamientos.
Los declarantes sostuvieron que en otras ciudades con calles más angostas que Martínez de la Torre han logrado mejor ordenamiento vial, sin grandes aspavientos, sino haciendo lo que se debe hacer, con los recursos disponibles al momento.