31 de Enero de 2025
 

La pobreza se agudiza

-Necesario, ajustar mejor los programas sociales

Por Facundo Bartolo Salazar

La pobreza se agudiza entre la población, trayendo como consecuencia que numerosas familias no puedan dar a las nuevas generaciones una calidad de vida digna, y esa precaria situación obedece al retiro de programas como Prospera, el cual no debió haber desaparecido, pues había familias que con ese recurso mitigaban gran parte de sus necesidades, expuso José Ramírez Fernández, representante municipal de Antorcha Campesina.

Comentó que “sobre todo las necesidades del ámbito educativo estaban cubiertas para niños y jóvenes, porque recibían una beca por cada hijo de familia que estudiara desde el nivel básico, hasta el bachillerato”. Lamentó que las familias hayan dejado de recibir ese apoyo hace ya más de un año, con la llegada del nuevo gobierno desapareció este programa social del cual dependían centenas de familias de la región y de todo el país.

Ramírez Fernández no descartó la posibilidad de que, dada la falta de este recurso que llegaba cada bimestre, en muchos hogares no haya ni qué comer y que incluso personas que viven en la pobreza y pobreza extrema realicen actos delictivos para sobrevivir. Reconoció que, naturalmente, nada justifica acciones incorrectas para conseguir que las familias no sufran hambre y demás necesidades, pero esas situaciones las debería tomar en cuenta el gobierno para llevar a cabo la toma de decisiones de una forma más acertada.

Consideró que de esa manera, sería posible ajustar mejor los programas sociales para lograr mejores beneficios para los diversos sectores de la población, los cuales señalan que algunas acciones de gobierno los afectan porque no están debidamente planeadas ni fundamentadas.


Lo último en el Heraldo