- Periodistas del sur de Veracruz se suman a la protesta exigiendo seguridad a comunicadores durante campañas electorales
Enrique Burgos
Coatzacoalcos, Ver.- Tras el asesinato de Avisack Douglas Coronado periodista y encargada de comunicación social de la candidata de MC a la alcaldía de Juan Rodríguez Clara Xóchitl Tress, diferentes organizaciones de comunicadores condenaron el crimen y exigieron que se garantice la seguridad en los recorridos de campaña.
Los reporteros de Acayucan, municipio donde trabajo durante muchos años Avisack, anunciaron que este 21 de mayo no darían cobertura a los mítines políticos en la zona.
Informaron que tampoco publicaran algún boletín respecto a las campañas y los diferentes candidatos y candidatas.
“En este momento ejercer el periodismo, salir a la calle por el sustento diario y ser el enlace entre la política y la población, se ha convertido en un riesgo inminente y no debería suceder así. La violencia no se puede normalizar y quedar solo en fríos números. Justicia para Avisack, no más muertes en las elecciones”, explicaron en la misiva que postearon en redes sociales.
Por su parte, la Asociación Civil “Reporteros Policíacos de Veracruz” condenó el artero crimen del que fue víctima la periodista. Lamentó este hecho y envió de manera respetuosa el pésame a la familia.
“Pero queremos ser enfáticos y exigimos a la Fiscalía General del Estado investigue a fondo para que den con el paradero de los responsables, porque no se puede seguir permitiendo lacerar a la sociedad y menos desestabilizar las elecciones locales en Veracruz.
No se puede seguir permitiendo que la delincuencia avance y siga lastimando a más familias veracruzanas, cada vez a personas más cercanas y provocando el miedo en la población”.
En tanto, la Asociación de Periodistas de Coatzacoalcos (APEC), manifestó su más enérgico rechazo y profunda consternación ante el atentado registrado en el municipio de Rodríguez Clara, donde fue asesinada la periodista Avisack Douglas.
La APEC, explicó en un comunicado que los niveles de violencia que se han registrado en este periodo electoral han alcanzado a los ciudadanos y a los Periodistas, poniéndolos en alto Riesgo.
“Este hecho no solo enluta al gremio periodístico, sino que también representa un atentado directo contra la democracia, la libertad de expresión y el derecho de los ciudadanos a participar en un proceso electoral libre y pacífico.
Desde la APEC: Condenamos enérgicamente este acto de violencia que nuevamente coloca a Veracruz como una de las regiones más peligrosas para ejercer el periodismo.
Exigimos a las autoridades estatales y federales el esclarecimiento inmediato de este crimen, así como la aplicación de todo el peso de la ley contra los responsables.
Demandamos garantías reales para la labor periodística y para la seguridad de los actores políticos, especialmente en este periodo electoral.
Los periodistas no somos enemigos, somos puente entre la sociedad y la verdad. La violencia no puede ni debe ser parte de los procesos democráticos.
Desde la APEC hacemos un llamado urgente a la paz, al respeto y a la protección de la vida”.