28 de Agosto de 2025
 

Cierran cementera

 

 

  • Por afectaciones a la salud

 

Agencias

Morelos.- Habitantes del municipio de Emiliano Zapata cumplieron 24 horas de cierre a los accesos de la planta de Cementos Moctezuma en la comunidad de Tepetzingo, para exigir que detenga la contaminación que genera al medio ambiente y el deterioro de salud de los pobladores.

La toma de la empresa de cementos que opera desde 1996 está encabezada por las autoridades de las comunidades de Tepetzingo, Tetecalita y Tezoyuca, donde los pobladores decidieron cerrar los accesos de esta planta desde el mediodía de ayer, ya que aseguran que los convenios que firmaron sus padres o sus abuelos hace 33 años ya no cumplen con lo estipulado, sostuvo la ayudante de la comunidad de Tepetzingo, Yolanda Millán López.

Aseguraron que los tiempos han cambiado y es necesario cuidar más el entorno natural, sobre todo sospechan que en los últimos años los productores de cemento están utilizando un combustible llamado “de coke”, que produce cáncer a las y los pobladores.

“Aquí en los tres pueblos, yo siento que en el municipio la tasa de personas con cáncer ha aumentado drásticamente, por eso es que estamos pidiendo la clínica de tercer nivel en cancerología, aparte de las afectaciones de los cultivos por las emisiones de polvo, de sus fumarolas que avientan. Ellos cumplen, según dicen, aparentemente, pero aquí hemos detectado que a las 3 de la mañana es cuando sacan sus contaminantes, a la hora que está todo oscuro, que están todos durmiendo”, expresó José Luis Fuentes Jiménez, comisariado ejidal de Tezoyuca.

Tanto Yolanda, como José Luis y Ángel Rosas, recalcaron que este plantón es por el hartazgo que tienen, ya que en años pasados insistieron en que se abra una mesa de diálogo para analizar el convenio y que se actualice con nuevas medidas de cuidado al medio ambiente y la salud de estas tres comunidades que están más cerca de la productora de cemento.

“La planta más o menos tiene como 33 años ya fundada o asentada en el ejido de Tepetzingo, hay convenios que desgraciadamente no ha cumplido la cementera, convenios que en este caso se firmaron con el ayudante, comisariado, presidente municipal y gobierno del estado en 1996. Ese convenio habla de la pavimentación o de mantener en buen estado las carreteras, respetar los canales y ramales de cada una de las parcelas, la contaminación al parecer ahorita ya están con un combustible que parece que es cancerígeno para calentar los hornos, lo que estamos pidiendo aquí es que se nos dé una clínica para el cáncer para los tres pueblos”, expresó Ángel Rosas, comisariado ejidal de Tepetzingo.

Los vecinos inconformes también se quejaron de constantes explosiones, ya que la empresa para la extracción del cemento utiliza explosivos, los cuales además de dañar la flora y fauna, en la zona provocan grietas en sus domicilios.

Advirtieron que retirarán el bloqueo y permitirán la operación de la planta hasta que las autoridades de la empresa los atiendan.

 


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025