22 de Julio de 2025
 

Posibles casos de gusano barrenador en perros

 

 

  • Solo pueden ser confirmados por SENASICA, asegura veterinario, tras reportes de gusanos en dos canes de Coatzacoalcos. Piden que tengan a sus animales con las heridas limpias y que no estén expuestas

 

Enrique Burgos

Coatzacoalcos, Ver.- Solo el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) puede confirmar casos de gusano barrenador en perros, afirmó el Médico Veterinario José Francisco González Aynes.

Explicó que podría tratarse de otro tipo de larva, por ello, solo la autoridad puede informar sobre casos de miasis o infección parasitaria por larvas de moscas en tejidos vivos.

“Si hay casos de gusanos, en heridas abiertas en animalitos de colonias o lugares donde no están bien cuidados o bien atendidos, pero no podemos dar un diagnostico así nada más, se tiene que mandar a SENASICa el reporte, ellos vienen se llevan el gusano, lo identifican y dan el veredicto, si es que es el que provoca la enfermedad, porque hay luego muy parecidos y hay quienes se confunden con el barrenador, tenemos que tener que sea certificado, porque si no vamos a generar miedo y temor, si tenemos que tener confirmado por SENASICA”, reiteró.

Dijo que toda aquella persona que tiene un perro o un ser vivo, tiene que tomar medidas en heridas abiertas a fin de que no se vaya a parar una mosca, no necesariamente la del gusano barrenador.

“Por lo regular en la ciudad, en las casas, estos se propician por la mosca, la mosca llega y deposita sus huevos en la herida abierto, es muy difícil entre nosotros que cuidamos a nuestras mascotas, que siempre estén limpias, curándolas, cubriéndolas, en cualquier situación, no deben de quedar las heridas abiertas”, mencionó.

El fin de semana en redes sociales el veterinario de Coatzacoalcos Jonathan Flores Molina, informó en sus redes sociales que había detectado gusanos en dos perros, sin que SENASICA haya confirmado que se trata de este tipo de infección.

Al respecto, el presidente de la asociación de Médicos Veterinarios de Coatzacoalcos, insistió en que es un proceso y protocolo, aunado a que los veterinarios que lo detectan llegan a estar capacitados en la materia.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025