28 de Julio de 2025
 

Invita IMSS a moderar uso de pantallas en niños y adolescentes

 

 

* El uso prolongado de dispositivos electrónicos puede causar problemas musculoesqueléticos por posturas inadecuadas

*El juego en casa favorece el desarrollo integral de los niños, incluyendo el desarrollo emocional, social, cognitivo y físico

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte recomienda a padres y tutores permanecer atentos y vigilar las horas que pasan los menores frente al televisor, tableta, celular o cualquier pantalla que emita luz azul, para evitar afectaciones en la visión.

“En vacaciones de verano es común que niños y adolescentes pasen muchas horas viendo televisión o jugando con el celular, pero lo ideal es que de 2 a 5 años sea 1 hora o menos de tiempo de uso, siempre acompañados de un adulto y de 6 a 18 años 2 horas diarias como máximo”, afirmó la doctora médica familiar de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 15 de Tejería, Karla Fabiola Díaz Rodríguez.

Asimismo, la especialista explicó que las niñas y niños que pasan mucho tiempo frente a las pantallas de aparatos electrónicos pueden tener una serie de efectos negativos como: problemas de sueño, trastornos de conducta, aislamiento social, depresión, ansiedad, fatiga visual, ojos secos, visión borrosa y mayor riesgo de miopía.

Por lo anterior, la doctora Díaz Rodríguez invitó a fortalecer en casa las actividades recreativas como: los juegos de mesa que no solo entretienen, sino que enseñan a esperar turnos, negociar, trabajar en equipo y hasta resolver conflictos.

Del mismo modo, la médica familiar invitó a practicar juegos donde se pueda liberar energía, correr, lanzar, saltar y mover el cuerpo, es decir, realizar actividad física.

“Existen infinidad de actividades lúdicas y recreativas que se pueden realizar en casa, con el fin de explotar la creatividad de los niños; incluso las actividades del hogar siempre y cuando sean acordes a su edad, favorecen el sano desarrollo de la inteligencia y las habilidades”, comentó Díaz Rodríguez.


Banner - Ola de calor 2025