- El Infonavit ha detectado 842 mil viviendas irregulares en México; Edomex, Tamaulipas y Nuevo León concentran la mayoría, entre abandono, invasión y vandalismo
EL UNIVERSAL
CDMX.- El Estado de México, Tamaulipas y Nuevo León concentran el mayor número de viviendas con algún tipo de irregularidad, ya sea por abandono, vandalismo, invasión ilegal o porque sus dueños, tras adquirirlas mediante un crédito, dejaron de pagar, según datos del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
El Instituto, en conjunto con la Secretaría de Bienestar, se encuentran actualmente realizando un censo para conocer las condiciones de 842 mil 765 viviendas “emproblemadas” en todo el país. Así lo dio a conocer el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, el pasado 16 de junio en la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
De acuerdo con información obtenida vía transparencia, hasta el 16 de junio se han censado 167 mil 962 viviendas, lo que equivale casi al 20% del total. El Estado de México encabeza la lista como la entidad con el mayor número de casas con alguna irregularidad detectada, con un total de 113 mil 56 viviendas, de las cuales se han censado 18 mil 144: 15 mil 251 se encuentran ocupadas, 2 mil 625 desocupadas y 238 vandalizadas.
La información otorgada por la Subdirección de Cobranza Judicial del Infonavit no precisa cuántas de estas viviendas están ocupadas ilegalmente. En el segundo puesto se encuentra Tamaulipas, con 81 mil 749 casas con irregularidades y 6 mil 774 censadas, de las cuales 6 mil 335 están habitadas, 367 desocupadas y 72 vandalizadas.
El tercer lugar lo ocupa Nuevo León, que cuenta con 71 mil 008 viviendas con irregularidades detectadas; 12 mil 51 han sido censadas, 11 mil 55 tienen algún ocupante, 811 están en condición de abandono y 185 fueron vandalizadas.
En la lista sigue Sonora con 53 mil 607 viviendas con irregularidades; Jalisco con 51 mil 930 y Coahuila con 51 mil 454.
Por el contrario, las entidades en las que se reporta un menor número de viviendas con irregularidades son: Campeche, con 3 mil 003 viviendas; Zacatecas, con 3 mil 442 y Oaxaca, con 4 mil 36.
¿QUÉ PASARÁ CON LAS CASAS CON IRREGULARIDADES?
El Infonavit prepara un plan para recuperar y regularizar las viviendas registradas en el censo. La iniciativa busca evitar desalojos y ofrecer a los ocupantes esquemas de renta con opción a compra, a precios accesibles y con plazos de entre cuatro y cinco años.
Octavio Romero ha señalado que, la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, es hablar con cada uno de estos que están dentro de las viviendas y buscarles una solución. La mandataria ha asegurado que, en el marco de este plan, está resguardado el derecho a la propiedad privada de los propietarios.