5 de Agosto de 2025
 

Localizan 32 cuerpos en fosa clandestina dentro de finca en Guanajuato

 

 

 

  • El Colectivo Hasta Encontrarte pidió transparencia a la fiscalía y participación en el reciente hallazgo de la fosa

 

EL UNIVERSAL

Irapuato, Gto.- La Fiscalía General del Estado reportó la localización de 32 cuerpos humanos en una fosa clandestina dentro de una finca de la comunidad La Calera, en Irapuato, Guanajuato, en un cateo técnico realizado durante varios días como parte de investigaciones de desaparición forzada.

Del 30 de julio de 2025 en que inició la operatividad hasta este 4 de agosto, se ha logrado la identificación de 15 de las víctimas desenterradas en el inmueble, ubicado en la calle Galeana, en una zona habitacional.

La FGE reveló datos de los cadáveres localizados, ante la exigencia del Colectivo Hasta Encontrarte, en el que las buscadoras de personas desparecidas pidieron transparencia a la fiscalía y participación en el reciente hallazgo de la fosa.

“Hasta este momento es la localización de 32 personas sin vida en un inmueble intervenido en la localidad de La Calera… De ellas, 15 personas han sido plenamente identificadas de forma legal y científica”, indicó en un comunicado.

La FGE explicó que se recuperaron restos humanos en condiciones fragmentadas y complejas, lo que exigió la observancia de procesos forenses minuciosos y de alta complejidad.

“Cada fragmento localizado es analizado en laboratorio a partir de disciplinas tales como genética, antropología, odontología forense, entre otras, lo que requiere varios días de análisis para poder garantizar resultados certeros, verificados y responsables. La debida identificación de las personas constituye un compromiso moral que no se mira de soslayo en nuestra Fiscalía”, aseveró.

La fiscalía a cargo de Gerardo Vázquez Alatriste, aseveró que “este trabajo no es inmediato, ni se trata de un conteo superficial, sino de una reconstrucción científica para asegurar verdad, dignidad y certeza a las familias”.

Afirmó que a la par, se lleva a cabo la notificación oficial de alto impacto a sus seres queridos y los procedimientos de entrega digna, en apego a los principios de humanismo, legalidad y acompañamiento institucional.

El colectivo expuso que se habla extraoficialmente de entre 20 y 60 personas sin vida, en esa fosa. "No podemos permitir que esos cuerpos permanezcan en el anonimato, ni que se perpetúe el silencio institucional. Como madres, hijas, hermanas, primas y amigas, exigimos que se nos permita identificar a nuestros familiares”.

Expusieron que merecen saber si ahí están quienes llevamos años, meses o días buscando. “Merecemos terminar con la agonía que no cesa”.

En un comunicado, la fiscalía señaló que toda la información que se comunica desde esta Fiscalía está sustentada en dictámenes periciales concluyentes y bajo los lineamientos del debido proceso.

“Esto garantiza transparencia sin comprometer la investigación ni poner en riesgo el respeto y la protección de las familias involucradas”.

Indicó que el hallazgo no fue producto del azar, sino el resultado de una investigación estratégica que incluyó actos de investigación previos análisis de inteligencia y trabajo coordinado entre las distintas áreas de esta institución para entonces acudir a la solicitud de control judicial.

La propiedad fue asegurada por la fiscalía al igual que los instrumentos encontrados en el lugar.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025