20 de Agosto de 2025
 

Aconseja IMSS estar pendientes de síntomas de tiña corporal

 

 

* Este padecimiento sin tratamiento puede provocar malestar varios meses e incluso extenderse en varias partes del cuerpo

*La tiña corporal es común en lugares con clima cálido y húmedo

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte exhorta a la población en general a permanecer atentos ante los posibles síntomas de Tinea corporis, comúnmente conocida como tiña corporal.

“La tiña corporal es una infección fúngica de la piel causada por hongos de tipo moho llamados dermatofitos; se manifiesta como una erupción circular, a menudo con picazón, y con un área más clara en el centro”, explicó la médica familiar de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 15, Karla Fabiola Díaz Rodríguez.

Asimismo, la especialista agregó que al iniciar este padecimiento se puede presentar un parche o bulto escamoso de color rojo y posteriormente entre los síntomas se pueden encontrar: picazón, descamación, grietas en la piel, y en algunos casos, protuberancias elevadas o ampollas alrededor de los bordes del anillo.

Además, la doctora Díaz Rodríguez afirmó que este hongo puede aparecer en diversas partes del cuerpo, incluyendo el tronco, cuello, brazos y piernas. Además, puede afectar otras áreas como la cara (tiña facial), las ingles (tiña inguinal) y los pies (pie de atleta). En algunos casos, puede afectar también el cuero cabelludo (tiña de la cabeza) o la barba en hombres.

La médica familiar advirtió que la tiña puede aparecer en cualquier etapa de la vida; sin embargo, tiene una mayor incidencia en infantes y adultos jóvenes; también recalcó que se contagia directamente de personas infectadas, así como a través de objetos contaminados.

Del mismo modo la especialista en Medicina Familiar aconsejó mantener una buena higiene, evitar compartir objetos personales y mantener la piel limpia y seca, especialmente en áreas propensas a la sudoración.

El IMSS otorga a su población derechohabiente un tratamiento para la tiña, que puede incluir desde medicamentos tópico, hasta orales; así como orientación sobre medidas de higiene para prevenir la propagación; el tratamiento específico dependerá del tipo y la gravedad de la infección, y será recetado por un médico familiar después de un diagnóstico adecuado.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025