27 de Julio de 2025
 

Conmemoran el Día Mundial Contra del SIDA en Misantla

Se llevó a cabo un evento en la escuela secundaria de Puerto Palchán

 

Jorge Parra

 

Conmemoran autoridades de salud el Día Mundial de la Lucha Contra el SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Humana), llevándoles un mensaje de salud a los jóvenes que inician su vida sexual para que lo hagan de forma segura y responsable.

Cerca de las 10:00 horas de ayer se llevó a cabo un evento de inauguración de una semana completa en contra del SIDA, esto en las instalaciones de la Escuela secundaria Sor Juana Inés de la Cruz de la colonia Puerto Palchán.

El evento fue organizado por personal del Centro de Salud y en el sitio se congregaron autoridades de diversas dependencias para conmemorar el Día Mundial de la Lucha Contra el SIDA.

El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, conocido por su acrónimo SIDA, es el conjunto de enfermedades de muy diverso tipo (generalmente, procesos infecciosos o tumorales) que resultan de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana, el uso de medicamentos combinados puede controlar la replicación del virus y fortalecer el sistema inmunitario; la consecuencia es que la infección se convierte en crónica y no deriva en sida, algo que, en su evolución natural y en la mayoría de los pacientes, ocurriría, como media, a los diez años del contagio, para después derivar en la muerte en un periodo de tres a cinco años.

 

Por su parte, la directora del Centro de Salud de esta ciudad, Miriam Elizabeth Hernández habló de las actividades que se realizarán en próximos días y dijo:

“El hecho de estar aquí con estos muchachos es porque es un grupo vulnerable de esta enfermedad, vamos a estar dando pláticas durante toda esta semana y vamos a estarles hablando de que es una enfermedad que no tiene cura, debemos de estar efectuando acciones de prevención, estaremos dando talleres sobre el uso del condón, sabemos que están en la edad de la curiosidad por tener relaciones sexuales y queremos si lo van a hacer que lo hagan de forma segura con la persona adecuada”.

Además comentó: “La importancia de utilizar el condón, apuntó, es para prevenir no solo las enfermedades venéreas o el SIDA sino de no tener un embarazo no deseado”.

 

Y culminó: “Tenemos varios promotores que están acudiendo a todas las escuelas, se está trabajando con ellos de manera adecuada, tenemos promotores de servicios amigables que precisamente son jóvenes y se contratan para que estén en diálogo con los muchachos, con su mismo lenguaje para tener un ambiente familiar entre ellos”.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025