* Tras dos días de bloqueo
Jorge Parra
Luego de varias horas de negociación a puerta cerrada y después del bloqueo carretero por dos días de la vía de comunicación estatal Misantla-Martínez de la Torre, tanto por la vía de Coapeche como por la de Sarabia, el pasado viernes por la noche fue liberada la mencionada vía de comunicación.
Representantes de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), Secretaría de Gobernación (Segob) y Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), llegaron a este tramo carretero alrededor de las 12:00 horas, donde ya eran esperados por una multitud cansada de padecer los problemas que causa el mal estado de la carretera.
Guillermo Carballo, enviado de la SIOP; Javier Ortiz, representante de la Segob; Luis Rincón Aguilar, delegado de la SCT en Martínez de la Torre; junto con las autoridades municipales, el alcalde Efrén Meza Ruiz, el síndico Sergio Díaz Esquivel y el director de Obras Públicas, José de Jesús Hernández, abordados por los pobladores quienes exigen la rehabilitación del tramo carretero que conecta a las comunidades La Palma, Poxtitlán, Zaragoza y Sarabia.
De acuerdo con los manifestantes son alrededor de 18 kilómetros de carpeta asfáltica los que deben ser reconstruidos, pues el mal estado de este tramo carretero ha tenido consecuencias como el crecimiento de la delincuencia en ese tramo carretero, los manifestantes fueron enérgicos al solicitar la reparación del tramo carretero colonia Ejidal-Piedra Grande-Libertad.
Cerca de las cinco de la tarde los agentes municipales de las 22 comunidades y las autoridades se reunieron en la sala de cabildo del ayuntamiento, donde a puerta cerrada durante más de dos horas dialogaron sobre las soluciones ante este conflicto que afectó a miles de personas que diariamente transitan por esa ruta.
Cerca de las 19:00 horas se dio lectura al acta de acuerdos quedando estipulado que este 8 de diciembre el ayuntamiento “en la medida de lo posible, iniciará la rehabilitación del camino que comprende el tramo carretero desviación Ejido Piedra Grande-Libertad”.
El segundo punto se manifiesta que el ingeniero Guillermo Carballo Camacho, como representante de la SIOP, “se comprometió a iniciar el miércoles 10 de diciembre acciones para la rehabilitación de dicho camino (revestimiento incluyendo alcantarillado y cunetas)”.
Javier Ortiz Aburto, representante de Segob, se comprometió a que el martes 9 de diciembre tendrá la fecha para que los agentes municipales se entrevisten personalmente con Gerardo Buganza Salmerón, secretario de Infraestructura y Obras Públicas del estado, a quien se le solicitará una respuesta definitiva a la petición de asfaltar el tramo en mención.
Una vez firmada el acta, los representantes de las comunidades de la zona baja, anunciaron que la carretera se encontraba ya con circulación normal, pero dejaron en claro su postura de tomar nuevamente medidas drásticas si las autoridades rompen con los acuerdos firmados.
El bloqueo que empezó el pasado jueves duró un lapso de más de 14 horas, el primer punto de bloqueo del jueves fue a la altura de la comunidad Libertad, sin embargo este viernes el bloqueo lo hicieron en dos puntos, el primero en Santa Cruz Hidalgo y el segundo nuevamente en Libertad, impidiendo el paso en las dos vías, Misantla-Coapeche-Martínez de la Torre y Misantla-Sarabia-Martínez de la Torre.