27 de Julio de 2025
 

No hay un manual para celebrar las posadas: LRF

Aseguró que la iglesia vive tiempos de reforma

 

Jorge Parra

 

Después del inicio de las celebraciones decembrinas, como el caso de las tradicionales posadas, la rama, los acostamientos del Niño Dios y demás, el vocero de la parroquia de La Asunción de esta ciudad se pronunció respecto al tema y envía un mensaje a los católicos del municipio.

Al respecto, el padre Lorenzo Rivas Fuertes sostuvo: “Las posadas son un tiempo  de varios días de reparación aquí en México para preparar a la comunidad para recibir al hijo de Dios, que corre a la par de la celebración del tiempo de adviento,   esto no quiere decir que el adviento no funcione, es también para recibir un tiempo memorable, para recibir al hijo de Dios, pero las posadas es algo más particular de nuestro país a donde nos invitan a convivir en familia, de casa en casa”.

 

La fuente informativa mencionó: “en las posadas es una tradición donde nos habla de andar pidiendo una posada para el inminente parto de la Virgen María en un sentido más de familia y de colonia, de barrio”.

Comentó de que en ocasiones las posadas son mal utilizadas: “Recibir al peregrino en un ambiente familiar, las posadas se convierten en pretextos para hacer fiestas y se termina invirtiendo el orden, a veces se utilizan los cohetes y hay accidentes, como iglesia podemos mencionar que hay que tener mucho cuidado en mezclar la pirotecnia y otras cosas, con las cuestiones de iglesia”.

Al respecto de cómo se deben de llevar a cabo las tradicionales posadas comentó: “No hay un ritual o un manual, ni nada por escrito para poder celebrar esto de las posadas, ni nada aprobado por la comisión de liturgias”.

Por otro lado, respecto al reciente cumpleaños del papa Francisco dijo que la iglesia está viviendo tiempos de “reforma” y comentó:

“Yo pienso que el papa Francisco, se puede comparar con el papa San Gregorio Magno y él es uno de los reformadores, en la iglesia se le deben muchas reformas,  cosas litúrgicas, misioneras y eclesiásticas”.

Añadió: “Y el papa (Francisco) está reformando a la iglesia, tanto por dentro como por fuera, es un hombre que piensa mucho en el pueblo y se ha pronunciado porque aquellos que no dan testimonios de Cristo que ojalá a esos se les ponga una cáscara de plátano para que caigan y remuevan sus ideas y den a conocer a Cristo, el papa ha comentado que la iglesia debe de ser una iglesia de pobres, para los pobres”.

 

Dijo que el papa Francisco en próximos días estará realizando algunas acciones de cambio al interior de la iglesia como: “Va a crear cardenales y sería bueno que les den nombramiento a los teólogos de Latinoamérica que son libertarios y reformadores, hoy en día escuchamos que el papa va a nombrar algunos teólogos de la liberación cardenalicia, el papa está previendo un cambio en la iglesia estructural, hay muchas cosas en cómo piensa el papa Francisco, es incluso considerado ‘el papa del pueblo’ porque se ha acercado al pueblo”, finalizó.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025