Gobierno Local es reconocido por construir y equipar el nuevo salón de clases con pupitres, pintarrón, mesa y silla para el maestro
Comunicación Social
Mejorar los espacios educativos es una prioridad para la administración que encabeza Efrén Meza Ruiz, presidente municipal de este municipio.
La mañana de este jueves, 22 de enero, arribó a la comunidad de Venustiano Carranza (Galeras), para inaugurar un aula, que estará al servicio de los alumnos de la escuela primaria rural “Narciso Mendoza”.
La señora Angélica Aguirre, madre de familia, narró el momento en el que le pidieron al alcalde aplicar recursos para mejorar la infraestructura escolar de este plantel, que tiene más de 50 años de estar en funciones.
“Estamos muy orgullosos del arquitecto, desde que fuimos a pedir el aula nos atendió muy bien y ahora viene a inaugurar esta obra, pero no sólo es el salón de clases, también son pupitres, pintarrón, mesa y silla para el maestro”, expresó.
Esta primaria rural ha sido afectada por diversos aspectos, como: la edad del edificio, los temblores y la apatía de quienes han estado en el poder, manifestó su director, el profesor Francisco Javier Miranda, al dar la bienvenida al mandatario misanteco.
En presencia del regidor primero, Lucas García Miranda; el director de Obras Públicas, Jesús Hernández González y por supuesto del alcalde y padres de familia, el director de la “Narciso Mendoza”, solicitó una nueva aula, debido a la situación que guarda el centro educativo.
“Carecemos de aulas, es una necesidad urgente. En los últimos dos temblores las que tenemos se han deteriorado, ya no son funcionales y representan un riesgo para nuestros alumnos. Nosotros como maestros, en conjunto con el comité de padres de familia, les pedimos que nos apoye a mejorar nuestra escuela”, acotó Francisco Javier Miranda.
El alcalde, atento a las necesidades que tienen, respondió a la solicitud, “cuenten con un aula más para este año, que será construida con recursos que administra nuestro gobierno, el gobierno de todos los misantecos”.
Los recursos ejecutados en esta obra beneficiarán a más de cien alumnos, que recibían clases en salones con cuarteaduras y con pisos donde se nota el deslizamiento de la tierra.